Tres heridos en el primer y peligroso encierro de las fiestas de San Juan
Los tradicionales encierros de las fiestas de San Juan comenzaron la pasada madrugada con un toro de la ganadería de Monteviejo, los míticos “Patasblancas” de Victorino Martín.
El toro, de nombre Cidrón, tenía que llegar hasta la plaza acompañado por cuatro bueyes pero le costó salir de los corrales originando peligrosidad, una característica habitual de este hierro en las fiestas de San Juan.
En un segundo intento, el toro salió pero se volvió a despistar, provocando un mayor riesgo entre los corredores y el pánico entre los asistentes.
Una ganadería temida en Coria, ya que las veces que los “Patasblancas” han pisado suelo cauriense han provocado peligro durante el recorrido e incluso antes de salir a la calle.
En la zona del encierro el toro ha dejado a dos heridos de diversas consideraciones. El primero, que atiende a las iniciales F.R.G. ha sufrido traumatismo por cuerno de toro, produciéndole corte en la mano izquierda y varetazo en el muslo izquierdo. El herido ha sido atendido por los servicios médicos en la ambulancia instalada en el “Carterino”, donde se le ha hecho cura local y se le ha dado el alta a su domicilio.
El segundo herido ha sido un hombre, cuyas iniciales son A.P.R. con traumatismo con posible fractura en la clavícula y herida en el cuello cabelludo, los médicos han suturado la herida y lo han trasladado al hospital para realizar pruebas radiológicas y control por traumatólogo de guardia.
En el encierro ha habido un tercer herido, un hombre de 41 años de Coria con iniciales F.M.B.V, que ha sido arrollado por un buey y ha sufrido traumatismo en la zona de la ingle con hematoma y edema sin complicaciones, se le ha hecho cura local y le han dado el alta a su domicilio, según ha detallado el Dr. Ricardo Iglesias, Cirujano Jefe de los Servicios Médicos de las fiestas.
Los tradicionales encierros continuarán este lunes, 24 de junio a las 13,30, Día de San Juan con un toro de la ganadería de Partido de Resina, que será lidiado en la Plaza de Toros a las 20,00 horas y media hora después por las calles del recinto amurallado.