Coria reivindica la necesidad del cuidado y limpieza de su río en el XII Descenso

La prueba ha contado con algo más de 300 palistas, frente a los 400 del año pasado. ¿Habrá influido la suciedad del rio a su paso por Coria? ¿Por qué la CHT no se hace cargo del cuidado de este recurso natural? ….

La Ciudad de Coria ha acogido este domingo, 4 de agosto, una de las prueba lúdico-deportivas más importante para la localidad, en la que hoy se ha vivido de una manera diferente y con menor número de participantes que en años anteriores.

El Descenso del rio Alagón  ha servido, en su décimo segunda edición, para reivindicar la firme necesidad que tiene el río a su paso por Coria de ser limpiado y cuidado  y de  terminar con esas especies invasoras que los están haciendo cada día menos transitable.

Por ello, los caurienses han instalado en uno de los puentes una pancarta que decía “Coria, por un río limpio”, con la intención de hacer ver a Confederación Hidrográfica del Tajo la necesidad que tiene este recurso de ser tratado como lo que es, un recurso natural que debe de estar limpio y cuidado.

Cabe recordar que el alcalde, José Manuel García Ballestero, manifestó en una rueda de prensa, la importancia que tenía que los participantes de esta prueba  reivindicaran a la CHT el cuidado y la limpieza del Alagón, ya que ésta ha denegado, en varias ocasiones, la limpieza del río incluso con recursos propios del consistorio.

Los corianos se preguntan que ésta pasando con Coria, ¿por qué la CHT no limpia ni permite limpiar el río?, al parecer, nadie contesta.

La prueba ha comenzado a las 8 de la mañana desde el Puente de la Macarrona (Riolobos) y ha terminado en los puentes de Coria, junto a los chiringuitos, con una participación aproximada de 300 palistas, 100 menos respecto al año anterior.