Ballestero: “El cierre de la Estación de Autobuses es una incompetencia de la Junta y nos quieren echar el muerto al ayuntamiento”
El alcalde asegura que el ayuntamiento no tiene nada que ver con la Estación de Autobuses, ya que en el año 2012 se anuló el convenio existente con la Consejería de Transporte para gestionar el servicio.
Debido a la polémica del cierre de la Estación de Autobuses y la gran preocupación por parte de los vecinos de Coria, José Manuel García Ballestero, alcalde de la localidad, ha comparecido esta mañana para aclarar que la estación no es competencia del ayuntamiento sino de la Junta de Extremadura.
El alcalde ha explicado que el Equipo de Gobierno alertó el pasado mes de abril del posible cierre de la estación, ya que el consistorio recibió un documento de la empresa en el que explicaban que no estaban interesados en continuar con la gestión del servicio de la estación de autobuses de Coria.
En la comparecencia, el alcalde ha mostrado un segundo documento, con fecha del 10 de julio de 2019, en el que la empresa concesionaria de la estación de autobuses expone al ayuntamiento que después de ponerse en contacto con la Junta de Extremadura para decirles que no seguían con el servicio de la estación, solicitan la posibilidad de continuidad en la prestación del servicio a partir del día 30 de junio, al objeto que la Junta pueda haber formalizado el nuevo gobierno y se puedan tramitar los procedimientos tendentes a la adopción de las medidas necesarias para proceder a una nueva contratación.
En este sentido, la empresa acuerda con la Junta darle el plazo de 6 meses para que se pongan a trabajar en la posible renovación del contrato y/o la nueva adjudicación del servicio. En definitiva, la empresa, Avanza, lleva prestando servicio en la estación de autobuses de Coria sin contrato desde el pasado 30 de junio de 2019.
Al no haber nuevo contrato ni nueva adjudicación, la empresa ha decidido que a finales de este mes de diciembre se va. El alcalde ha asegurado que la empresa ya se lo ha comunicado a todos los propietarios que tienen establecimientos en el edificio de la estación, al bar, al servicio de limpieza y también al trabajador que está en la estación.
En este sentido, Ballestero ha explicado que el ayuntamiento no tiene nada que ver con la estación de autobuses, siendo competencia única de la Junta, negando el supuesto convenio que dice el PSOE local que tienen ambas administraciones para gestionar desde el ayuntamiento la estación.
El primer edil ha mostrado un tercer documento, con fecha del 20 de noviembre de 2012, en el que el ayuntamiento pone en conocimiento a la Junta de Extremadura de no estar interesados en la continuidad de dicho convenio, por lo que será el órgano competente de esa consejería el que continúe la gestión que corresponda. Por lo tanto, ha reiterado que desde enero de 2013 el ayuntamiento nada tiene que ver con la estación.
Ha tachado a la Consejería de Transporte de ser desleal con el ayuntamiento, por responder a través de la oposición, desmintiendo rotundamente que el alcalde no se haya querido reunir con la consejería. Ha dicho que el próximo jueves, 26 de diciembre a las 10:00 horas, tendrán una reunión en Mérida con la Dirección General de Transporte y se están planteando la posibilidad de no acudir por la filtración de mentiras a través de la oposición socialista de Coria, “ya que sabemos que es una oposición que está a sueldo del Psoe y no a los intereses de Coria”, ha añadido.
Ha recalcado que, “el ayuntamiento de Coria no tiene nada que ver en la incompetencia de la consejería para resolver el tema, que no nos mezclen en la incompetencia de resolver un problema que es suyo”.
En definitiva, para el alcalde es una cuestión que la Junta se quiere “quitar el muerto de encima, echándole la culpa al ayuntamiento cuando ha sido una negligencia de ellos”.
Para finalizar, el alcalde ha manifestado que “el cierre de la estación supone un abandono absoluto del edificio, ya que no habrá nadie que la abra, no habrá información de salidas y/o llegadas de autobuses, no haya limpieza, y en definitiva, que sea un edificio cerrado”.