Coria recupera la figura del Tamborilero como tradición de la Ciudad
El joven Alejandro García Sánchez ha recuperado, en su persona, la tradición cauriense del Tamborilero en las fiestas de la localidad.
Durante muchos años, la Ciudad de Coria ha contado con la figura del Tamborilero que recorría las calles de la localidad cuando se celebraba alguna fiesta.
Por muchos corianos es conocido Aniano González “Cachicá” que con su tamboril y su flauta, su traje regional o sanjuanero animaba las fiestas y convirtió la escena en una tradición para la ciudad cauriense.
Por motivos de la edad y más tarde su fallecimiento, Coria dejó de tener la figura del Tamborilero, algo que muchos mayores y no tan mayores, anhelaban en las fiestas del Corpus Christi o en las fiestas de San Juan.
Este año, la Ciudad ha recuperado esta figura a través de Alejandro García Sánchez, un joven de 18 años que ha decidido que la tradición continúe en su localidad.
Alejandro, en declaraciones a este medio, ha manifestado sentirse muy contento ya que “creo que hacía mucha falta recuperar esta tradición y a mí me hacía mucha ilusión”.
El joven ha estado aprendiendo a manejar el tamboril y la flauta desde hace poco más de 5 meses y ya ha actuado en Coria en las fiestas de San Sebastián, en la “Noche de la Hoguera” que se celebró el 19 de enero.
El pasado domingo, los caurienses pudieron disfrutar de esta tradición con la actuación del joven tamborilero en la celebración del Corpus Christi.
Para finalizar, el joven Tamborilero ha señalado que acompañará a las peñas durante las fiestas de San Juan vestido con el tradicional traje de las fiestas.