Ballestero cierra las cuentas de las fiestas de San Juan con un superávit de 25.045 euros

Todos los gastos están acompañados de contratos individuales y sus correspondientes facturas.

José Manuel García Ballestero, abanderado de San Juan 2019, ha cerrado las cuentas de las pasadas fiestas con superávit.

El abanderado ha recibido un presupuesto total de 163.700 euros, del cual, ha gastado 138.655 euros, por lo que ha conseguido un saldo positivo de 25.045 euros.

En este sentido, Ballestero  ha señalado que la figura del abanderado ha dejado de tener responsabilidad jurídica en las fiestas de San Juan, pasando la organización de las fiestas al ayuntamiento y a su alcalde.

 Debido al despilfarro en los últimos años, en el que los abanderados han tenido gastos excesivos, el ayuntamiento ha cambiado la legislación y el abanderado ha pasado a organizar los eventos de san Juan, pero ni contrata al personal, ni tramita los seguros , tan solo es encargado de la compra de los toros, de organizar el Corpus Christi, contratación de bueyes, conciertos, fuegos artificiales, desayuno de caballistas, pañuelos y fajines , la vaca de la Rana, charanga, Libro de las fiestas y subasta, y ramos de flores de la Reina y Damas.

Por ello, ha reiterado que el gasto del abanderado se ha simplificado con el objetivo de “dar más transparencia y menos sorpresas a la hora que sigan viniendo facturas meses después de terminar las fiestas”. Ha manifestado que así se aumenta el control sobre los demás gastos, que controla directamente el ayuntamiento, además de eliminar “intermediarios y cambalaches sin control”.

Ballestero ha presentado los gastos desglosados, presentando facturas de cada desembolso, acto que han agradecido todos y cada uno de los grupos políticos de la oposición.

El abanderado de las fiestas de san juan  2019 se gastó un total de 45.000 euros en toros, 7.500 euros el de la ganadería de Monteviejo, Partido de Resina, Cebada Gago, Osborne y Cuadri 7.500 cada  toro y 9.000 euros le costó el de Adolfo Martín. El toro sobrero de la ganadería de Urcola no tuvo gasto.

La vaca de la Rana, de la ganadería de Victorino Martín,  costó 1.000 euros y el novillo de promoción del día 28 de junio fue donado por la Juventud Cauriense.

Los mansos que participaron en los encierros de las fiestas, junto con el gasto del asesor taurino, Jesús Pérez Escudero, ha sido un total de 9.0000 euros.

El gasto de conciertos alcanzó un total de 54.996 euros, The Rockest  2.360 euros, Los Secretos 24.200 euros, Los Inhumanos 5.445 euros, Sergio Contreras 8.470 euros y Los Celtas Cortos 14.520 euros.

Los gastos de insonorización, que lo llevó a cabo la empresa Panorama Producciones, fueron un total de 6.050 euros, los Fuegos Artificiales, de la empresa Pirotecnia Santa Bárbara, 4.235 euros. La charanga Show 3.990 euros. El Libro de San Juan, impreso por Valeriano Hormero e Hijos S.L., 9.000 euros.

Los pañuelos y fajines, confeccionados por Pilar Alcoba Lisero, fueron un total de 1.450 euros. La subasta del libro costó 2.422 euros, 2.272 euros del Restaurante Percor y 150 euros Santiago Camberos.

El corpus no ha tenido ningún gasto, ya que el abanderado asumió los gastos del Concierto de Paco Arrojo y las perrunillas, con un total de 880 euros. La sonorización de la actuación de grupo Savia Viva a cargo de Gonzalo Corrales Diego fue de  968 euros.

El desayuno de caballista costó 175 euros, los ramos de flores de la reina y damas de las fiestas han sido un total de 241 euros, 175 euros a Ana María Mateos Calvo y 66 euros a Pilar Martín Gómez.

Para finalizar, el pleno planteó la posibilidad de hacer pagar de su propio bolsillo a aquel abanderado que sobrepase el presupuesto, propuesta que sugirió el portavoz de Podemos, Neftalí Mahillo y que fue apoyada por el alcalde.