El Consistorio ayudará a pagar los recibos de luz y agua
El ayuntamiento de Coria, a través de los Servicios Sociales, ha comunicado que las familias menos favorecidas de la Ciudad pueden solicitar las ayudas de mínimos vitales, garantizándoles el pago de luz y agua.
Se trata de un compromiso puesto en marcha desde el ayuntamiento de Coria, a través de las ayudas recogidas en el Decreto 202/2016 de 14 de diciembre de la Junta de Extremadura, cuyo objetivo es garantizar a las familias más vulnerables los suministros de mínimos vitales, como el agua, luz y gas.
La ayuda cubre la totalidad de los conceptos facturados y ello con independencia de su importe total y de la fecha de emisión de la factura, (siempre que ésta no haya sido abonada en su totalidad con anterioridad). Con los límites siguientes: hasta dos miembros (600 €), entre 3 y 4 miembros (700 €) y 5 miembros o más (800 €). El abono de las ayudas se realizará directamente a la entidad suministradora, con excepción del gas butano que se abonará al beneficiario previa presentación de la factura correspondiente.
Requisitos de los beneficiarios:
Ser mayor de edad, huérfanos absolutos o menores emancipados por concesión judicial.
Residir en algunos de los municipios de la Comunidad Autónoma de Extremadura con una antigüedad de, al menos, 6 meses inmediatamente a la fecha de presentación de la solicitud.
Carecer de renta o ingresos insuficientes. Se procederá a la suma de todos los ingresos netos computables de la unidad de convivencia obtenidos en los tres meses anteriores a la fecha de presentación de la solicitud y se dividirá por tres, considerándose que existen rentas o ingresos insuficientes cuando los ingresos netos de la unidad de convivencia sean superiores al 80% del importe mensual fijado en la Ley de presupuestos Generales del Estado del ejercicio correspondiente para el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), referido a catorce pagas, incrementándose en un 8% por cada miembro de la unidad de convivencia.
En aquellas unidades de convivencia en las que haya algún miembro con discapacidad en grado igual o superior al 65% o tuvieran valorada la situación de Dependencia se incrementará un 10% por cada miembro de la unidad de convivencia.
En casos de préstamos hipotecario o de alquiler sobre la vivienda habitual de residencia del solicitante y de su unidad de convivencia, se deducirá un 25% sobre el total de ingresos disponibles en la unidad de convivencia, a fin de determinar la cantidad a imputar como recursos disponibles en el hogar.
Gastos Subvencionables
Gastos de energía eléctrica y gas natural.
Gastos de agua potable, excepto el alcantarillado y basura.
Gastos de alta y reconexión, en caso de interrupción por impago del suministro/s.
Gastos de gas butano.