El Ayuntamiento reformará la Avenida Monseñor Riveri con una inversión de 300.000 euros

José Manuel García Ballestero, alcalde de Coria, ha explicado recientemente los cambios que harán en la avenida de Monseñor Riveri con el objetivo de dar una mayor seguridad y fluidez al tráfico en dicha zona.

Se trata de una remodelación de la avenida, cuya inversión será de 300.000 euros, que consistirá en mantener un carril en cada sentido con la realización de amplios aparcamientos en línea, mejorando la seguridad en las maniobras de entrada y salida, ya que se mejorará la visibilidad al evitar invadir en otro carril para realizar el aparcamiento.

Se diferenciará la zona de aparcamiento de la de circulación con distintos materiales, ejecutando los aparcamientos con hormigón fratasado. En los cruces se ampliará la calzada a tres carriles, dejando uno para los vehículos que vayan a realizar el giro a la izquierda, lo que permitirá realizar giros a la izquierda con seguridad sin parar el resto de la circulación.

Se construirá una rotonda en el cruce de la avenida con la calle República Dominicana, que permitirá realizar cualquier maniobra de giro y cambio de sentido que necesiten los vehículos sin obstaculizar la circulación. Para que los vehículos circulen con seguridad sin peligro de que se le cruce otro coche, se va a ejecutar una mediana con separadores de carril que impidan la invasión del sentido contrario no permitido.

Los acerados serán más amplios, con un ancho mayor a 4 metros, ampliándolos en los cruces para mejorar la visibilidad del peatón al cruzar. De los más de cuatro metros de ancho de los acerados se instalarán todo el mobiliario urbano (árboles, farolas, bancos, papeleras, …) en una banda de un acho de 1,20 m junto a la calzada, dejando el resto del acerado hasta los edificios libre de obstáculos para una fluida circulación de los peatones. Se dará prioridad a la seguridad de los peatones, para ello se realizarán pasos elevados que permitirán al peatón cruzar la avenida con completa seguridad.

En los pasos de peatones alrededor de la rotonda se instalarán farolas que iluminen el propio paso y barandillas que eviten que se pueda cruzar por medio de la rotonda.

En este sentido, Ballestero ha señalado que se trata de una gran obra que mejorará además el medio ambiente, ya que aumentarán el número de árboles, cambiando los actuales que resultan perjudiciales para los alérgicos por otros de porte medio y hoja caduca, lo que permitirá que el sol caliente las aceras y viviendas en invierno, y dar sombra en verano.

No solo el aumento de árboles serán los que conviertan el CO2 en el oxígeno, ya que parte del solado de las aceras, cerca del 15%, será de losas de hormigón fotocatalítico, que realizan la misma función que los árboles, convertir el CO2 de la contaminación en oxígeno.

Toda la obra contará con instalaciones canalizadas de riego programado para los árboles y electricidad, ejecutándose la obra necesaria para el soterramiento de las líneas de suministro de energía eléctrica que actualmente se encuentran colgadas.

Finalmente, el alcalde ha adelantado que el proyecto está casi terminado y en breve se licitará la obra, añadiendo que “podrán materializarse a finales de este año para hacer una avenida más moderna, con un tráfico más fluido y mayor seguridad para todos”.