El alcalde asegura que la subvención de la Junta para la Residencia de Ancianos no es suficiente

El Psoe local señala que el ayuntamiento de Coria recibirá una Plan Extraordinario de 48.000 euros para paliar las consecuencias derivadas del Covid-19 en la Residencia de Mayores.

Según los socialistas, esta ayuda la han recibido 25 municipios de la provincia de Cáceres, tras un convenio entre la Consejería de Sanidad y la Diputación Provincial de Cáceres para repartir más de 900.000 euros entre las residencias de ancianos, cuya concesión dependerá del número de residentes y los casos positivos de Covid-19 en cada centro.

Sobre este asunto, el alcalde, José Manuel García Ballestero ha afirmado que “estos 48.000 euros no paliará el sobrecoste de los 350.000 euros que han sido financiados en su totalidad con fondos propios municipales”.

Ballestero asegura que hace un mes se reunió con el Director General del SEPAD, quien le confirmó que no podrían hacerse cargo de estos costes ,aunque aportarían la cantidad de 60.000 euros, siendo más pequeña la cuantía de dicho convenio.

El alcalde ha señalado que  no estaba de acuerdo con la cantidad de 60.000 euros, porque la consideraba por debajo de los costes que había tenido que soportar la residencia debido a la pandemia y  ha mostrado su asombro al ver que ha sido la oposición socialista quien ha anunciado la subvención.

El primer edil de Coria ha criticado que la Junta de Extremadura no haya asumido los gastos de la Residencia de Mayores de Coria, siendo además una de sus competencias y con gestión compartida con el ayuntamiento, asegurando que” los 48.000 euros es toda la aportación que ha realizado el Ejecutivo Regional durante todo el año 2020”.

En este sentido, ha lamentado la actitud de la oposición, ya que considera que “defienden a su partido por encima de los ciudadanos de Coria”.

Para finalizar, ha manifestado que espera que la situación sea distinta para el año 2021 y la Junta de Extremadura aumente su partida presupuestaria, ya que “los costes se van a incrementar de una manera importante en la residencias de mayores y cuyos convenios están congelados desde el año 2011”. “De no ser así, el mantenimiento de la Residencia de Coria será inviable”, ha añadido.