Cribado masivo en Coria del 19 al 21 de marzo para frenar la expansión del Covid-19

El Consejero de Sanidad de Extremadura, José María Vergeles, anunció ayer en rueda de prensa el diseño de un plan especial de cribados a demanda para diagnosticar precozmente la Covid-19 durante el puente de San José y Semana Santa en todas las áreas de Salud de la región.

Durante la comparecencia, Vergeles  destacó dos “amenazas” importantes para controlar la pandemia, una es la movilidad y otra la nueva variante británica que ya roza el 90 por ciento de los contagios que se están produciendo en Extremadura.

En Coria y según ha detallado el alcalde, José Manuel García Ballestero,   el  cribado se llevará cabo en el Centro de Salud los días 19,20 y 21 de marzo de 13 a 14 horas. Aunque desde el SES han comunicado que también se harán los días 1,2,3 y 4 de abril en toda el Área de Salud de Coria.

Debido a la subida de la incidencia acumulada en la región, que se encuentra actualmente en 62,47 contagios por cada cien mil habitantes a los 14 días y 37,91 a los 7 días, Vergeles señaló que Extremadura había pasado de estar en nivel de alerta 1 (bajo) al 2 (medio), aunque la presión hospitalaria está muy por debajo a la media nacional.

En este sentido, el consejero apuntó que los cribados a demanda se harían con el objetivo de “adelantarnos al virus”, para que “entre todos podamos tener lo antes posible la ansiada normalidad”.

Por su parte, el alcalde de Coria ha animado a sus vecinos a colaborar en dichos cribados ya que “son muy importantes para la prevención y contención del virus y sus consecuencias”, ha añadido.